Conocé esta receta con sardo estacionado que brinda un toque único y sabroso a la pasta.
Ingredientes
200 g de pasta (puede ser espaguetis, mostachol o tu favorita)
100 g de queso sardo estacionado rallado (o en lonjas, según prefieras)
1 diente de ajo picado finamente
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de albahaca o perejil fresco (opcional)
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso
Cocinar la pasta: En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la pasta según las instrucciones del paquete, hasta que esté al dente. Luego, reservar un poco del agua de la cocción (aproximadamente 1 taza) y escurrir la pasta.
Preparar el aceite aromatizado: Mientras la pasta se cocina, calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agregar el ajo picado, y sofríe por unos 2-3 minutos, hasta que el ajo esté dorado y fragante.
Mezclar la pasta con el aceite: Añadir la pasta escurrida a la sartén con el aceite y el ajo. Si la pasta parece un poco seca, agregar un poco del agua de la cocción que reservaste, cucharada a cucharada, para darle más cremosidad.
Agregar el queso: Retirar la sartén del fuego y agregar el queso sardo rallado. Remover bien para que el queso se derrita y se mezcle con la pasta. Si deseas un sabor más intenso, puedes agregar un poco más de queso al gusto.
Servir: Servir inmediatamente y disfrutar de tu pasta con sardo estacionado.
Consejos:
Otra opción es sustituir sardo estacionado por otro queso curado o semicurado, o un buen parmesano.
Para un toque adicional, puedes agregar nueces picadas o piñones tostados para darle más textura y sabor.
Tienes una ensalada fresca, rápida y deliciosa con el sabor único del Reggianito fresco. Puedes acompañarla con pan tostado para un plato más completo.